Se inauguraron los primeros Juegos Panamericanos Junior en Cali
- Las justas tienen como sub sede a la ciudad de Barranquilla donde se llevará a cabo la competencia del béisbol
La ceremonia inaugural de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior comenzó la noche de ayer en la ciudad de Cali y en ella hubo una puesta en escena enfocada en la riqueza afrocolombiana, la esencia indígena, lo urbano y el poder de la mezcla mestiza y de la salsa.
La ceremonia, que duró dos horas, contó con la participación de artistas colombianos como Fanny Lu, Herencia de Timbiquí, Willy García y Hendrix Hinestroza, cuya canción «Por Nosotros» es el tema oficial de las competencias.
“La fecha que tanto estábamos esperando ha llegado. Y la verdad es que existe mucha emoción y ansias de que comience esta fiesta. Tuve la oportunidad de estar presente en el ensayo de la ceremonia inaugural y puedo asegurarles que será un tremendo espectáculo, con destacados artistas locales con música, luces y fuegos artificiales”, afirmó Neven Ilic, presidente de Panam Sports
Un aspecto muy importante son los cuatro ejes temáticos alrededor de los cuales giró la puesta en escena de la noche: la riqueza afrocolombiana, la esencia indígena, el elemento urbano y por supuesto el poder de la mezcla mestiza y de la salsa.
Cerca de 460 jóvenes y adultos, así como 200 niños provenientes de las escuelas de salsa de Cali, fueron escogidos para hacer parte de las distintas coreografías que mostrarán, entre otras cosas, la rapidez de los pies al bailar, algo que caracteriza al bailarín local.
En los Juegos participarán unos 3.500 hombres y mujeres entre los 14 y 22 años que competirán en 39 disciplinas de un certamen que tendrá sedes alternas en las vecinas ciudades de Buga, Yumbo, Calima-Darien, Jamundí y Palmira, así como en la caribeña de Barranquilla.