Dos maestros unicordobeses hacen parte del jurado calificador en el Festival Nacional del Porro, en San Pelayo 2024

*Dos maestros unicordobeses hacen parte del jurado calificador en el Festival Nacional del Porro, en San Pelayo, que rinde homenaje a esta alma mater*
Maestro Rodin Caraballo Campo (izquierda) y maestro Juan Carlos Jiménez Argel.

*Montería, 25 de junio de 2024.* La experticia en temas del folclor de los maestros unicordobeses Rodin Caraballo Campo y Juan Carlos Jiménez Argel, sirvió de licencia para que la junta directiva del Festival Nacional del Porro 2024, edición 47, los invitara a participar como jurados de diferentes concursos que se realizarán en el certamen, establecido entre el 27 al 30 de junio en San Pelayo.
El maestro Caraballo Campo es doctorando en Artes con Mención en Ciencias de la Educación, magíster en Educación, Licenciado en Educación Musical, trompetista, director y tallerista. Es docente del Departamento de Artes de Unicórdoba y ha acompañado a diferentes artistas de talla nacional e internacional como Carlos Vives, Richie Ray y Bobby Cruz, Julio Estrada ‘Fruko’, Elvis Crespo, Hermanos Rosario, Rica Arena, José Alberto «El Canario», Jhony Pacheco, Andy Montañez, Maelo Ruiz y Lalo Rodríguez, entre otros.
Además, ha participado en grabaciones con destacados artistas nacionales, incluyendo a Joe Arroyo, Juan Carlos Coronel y Juan Piña; también ha realizado

 

grabaciones con bandas formato pelayero como Banda María Varilla de San Pelayo. entre otros.
Es docente de tiempo completo en Unicórdoba desde 2004, en el énfasis instrumental – trompeta, fue docente de la Universidad de Atlántico, ha impartido talleres en España, y ha sido jurado de varios festivales.
El otro unicordobés llamado a ser jurado en el Festival Nacional de Porro es el maestro Juan Carlos Jiménez Argel, graduado y docente de esta alma mater, magíster en Músicas Colombianas, con diplomado nacional en Pedagogía y Dirección de Bandas Musicales, Niveles Básico, Medio y Avanzado.
Jiménez Argel es docente de Práctica Pedagógica e Investigativa, Énfasis Instrumental, Folclor Colombiano y Dirección Musical; es fundador y director de la banda juvenil Nuestra Generación Reinaldo Jiménez, de Manguelito, Cereté, y director musical de la banda 11 de Noviembre, de Rabolargo. Con ambas ha ganado concursos a escala regional y nacional.
El festival Nacional del Porro en San Pelayo este año rinde homenaje a la Universidad de Córdoba, por sus 60 años de vida académica, formando profesionales en las diferentes áreas del saber, con gran aporte al desarrollo de la región y del país.
El otro homenajeado en el certamen es el músico pelayero Rafael Coy Pereira, clarinetista, quien inició en esa actividad en 1971 y quien ha recorrido con talento y disciplina varias agrupaciones musicales como: Banda A #4 de San Pelayo, Banda Juvenil de Manguelito, Ecos de la Candelaria, de Cereté; Banda Juvenil de Chochó, y Banda Nuestra Señora del Rosario, de La Doctrina.
En estudios de grabación el maestro Coy Pereira también ha acompañado a reconocidos artistas y agrupaciones, entre ellos: Ramón Benítez, Carlos Piña, Armando Contreras, Richard Hernández Ochoa, Julio Estrada ‘Fruko’, Pedro Laza y Sus Pelayeros, Rogelio ‘el Indio’ Chávez, y Billos Caracas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *