Actualidad

Alcalde entregó sala de procedimientos menores en la ESE Vidasinú de El Sabanal

Montería. La comunidad de El Sabanal tiene a su disposición una nueva oportunidad para acceder a atención en salud de manera oportuna, desde este martes, 3 de diciembre, luego de que el alcalde Hugo Kerguelén entregara la nueva sala de procedimientos menores en la sede de la ESE Vidasinú, ubicada en ese casco corregimental.

En el nuevo espacio con que fue dotado el centro de salud, se atienden procedimientos menores, que no pueden ser realizados en los consultorios y no requieren quirófano.

El alcalde indicó que con esta dotación se trata de “darles los servicios que requieren las personas en las veredas y en los corregimientos, para hacerles la vida más fácil”. Recalcó que teniendo estas posibilidades a la mano los habitantes de la zona rural no tienen que ir a otra población, sin necesidad: “Ante las dificultades de desplazamiento, lo mínimo que nosotros podíamos ofrecerles a ustedes era una sala de procedimientos menores; que ustedes puedan venir acá y les realicen procedimientos como cogerles unos puntos o ponerles una sonda, entre otros”.

En el acto de inauguración de la sala de procedimientos en El Sabanal, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Salud (e), Lilian Ramírez Berrío, y la gerente de la ESE Vidasinú, Liliana Yúnez Luqueta, además de usuarios y funcionarios del centro de salud.

Kerguelén García expresó: “Me llena de mucha alegría que estas salas de procedimientos menores ya estén listas en El Sabanal, La Victoria, Santa Lucía, Tres Piedras, Kilómetro 12 y Santa Clara; tenemos seis y vamos a llegar a 20; esperamos con el tiempo, con paciencia, seguir cubriendo muchos puestos de salud para poder darles estas mismas oportunidades a más monterianos, incluso, a los que están más alejados de esa Montería urbana”.

Recalcó que desde la Alcaldía de Montería “hemos venido transformando la salud de los monterianos, sobre todo, dándoles lo que necesitan, porque de qué sirve una buena infraestructura si los servicios no están alineados con lo que quiere la gente, absolutamente de nada”.

*Servicios que prestan*

Desde la ESE Vidasinú se indicó que en estas salas de los centros de salud en la zona rural se les realiza a los usuarios procedimientos mínimos, que son aquellos procedimientos ambulatorios no quirúrgicos que, como criterio general, si requieren anestesia, esta no conlleva a una complejidad mayor a la anestesia tópica. Son ellos: inyectología, hidratación oral, lavado de oídos, lavado nasal, glucometría, toma de tensión arterial y extracción de puntos.

Además, se efectúan procedimientos menores. Estos son procedimientos quirúrgicos o no, que, como criterio general, si requieren anestesia, no conllevan a una complejidad mayor a la anestesia local y son ambulatorios (no requieren hospitalización ni áreas de recuperación). Estos son: sutura de heridas, drenaje de abscesos en áreas generales y curación de heridas limpias, contaminadas e infectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *