Nueva estrategia para fomentar el autocuidado en medio de la pandemia covid- 19, “Ahora mas vida”.
Para fomentar el autocuidado y generar una toma de conciencia en la comunidad cordobesa, encaminados en la prevención de Covid- 19, la Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, pone en marcha la estrategia “Ahora más vida”, que se desarrolla con el objetivo de promover el autocuidado y la prevención de la vida y de la su salud.
Dentro de la estrategia se Articularán diferentes aspectos como: Prevención de COVID 19, promoción y prevención en salud sexual y reproductiva, prevención de ERA e IRA, promoción de un estilo de vida saludable, promoción de la salud mental, prevención de la violencia intrafamiliar.
La campaña tendrá 4 pilares para apoyar los procesos de comunicación “Cuenta hasta 10”, con este llamado se promoverá la Calma y la Tolerancia para prevenir la violencia intrafamiliar y llamar a vivir en medio de la solidaridad y respeto en esta pandemia, “Ponte Pilas” es despertar y crear conciencia en derechos sexuales que también son derechos humanos, en esta área se abordará la prevención de enfermedades de transmisión sexual, discriminación a la población LGBTI, prevención en embarazos de adolescentes, prevención de VIH y manejo de salud mental en tiempos de pandemia, “Vive chévere” Con el propósito de lograr crear recordación e identidad caribe Vive chévere acompañará los contenidos de vida saludable (actividad física y alimentación sana), y por nueva normalidad que la pandemia exige, hacer un énfasis en el Autocuidado, evitar el contagio y lograr que la prevención se vuelva la herramienta para ganarle la batalla al virus.
La estrategia se implementa en medios de comunicación como radio, Instagram, Facebook, twitter, perifoneos y vallas. Así mismo tendrá un importante componente social que llegará a 2.500 mujeres cuidadoras que son madres comunitarias de hogares de bienestar familiar quienes se capacitarán mediante la implementación último “Cuídate más” apunta a educar a la comunidad en la cultura de la
de un software educativo en la estrategia Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años, especialmente la causada por neumonía, diarrea, malaria, tuberculosis, dengue, meningitis, maltrato, trastornos nutricional y enfermedades prevenibles por vacunas, así como sus complicaciones, todo en el marco de esta nueva realidad Covid – 19.
En complemento, se desarrollará una plataforma de llamadas telefónicas, con una base de datos nutrida por las Empresas prestadoras de salud públicas, con el objetivo informar a la población cordobesa a cerca de las buenas prácticas y recomendaciones para el cuidado y prevención del covid19, también se le apunta es desmentir los mitos derivados, despejar dudas en medio de esta pandemia.